lunes, 12 de noviembre de 2012

QUETZAL


El Quetzal es un ave perteneciente a la familia Trogonidae, que se encuentra en las regiones tropicales de América, principalmente Mesoamérica. La palabra "quetzal" fue originalmente usada solamente para el Quetzal Resplandeciente, Pharomachrus mocinno, el famoso quetzal de cola larga de Centroamérica, el cual es el ave símbolo de la República de Guatemala.







PADDA



Mide 17 cm. de largo. El adulto se caracteriza por tener su espalda y pecho en color gris, vientre rosado, cabeza negra con mejillas blancas, un anillo alrededor del ojo en color rojo, patas rosadas y pico rojo.
El resto de la cabeza, en gris oscuro y el pico es gris con la base rosada.



NINFA O CAROLINA


Se caracteriza por tener una cresta eréctil y además, en contraste con la mayoría de las cacatúas, poseen unas plumas largas en la cola que pueden llegar a representar la mitad del tamaño total del ave.
Su plumaje suele ser gris, con una mancha naranja en las mejillas y la cresta de color amarillo. Asimismo, las plumas más externas de las  alas son de color blanco.









GUACAMAYAS

Son un genero de aves de la familia de los loros (Psittacidae), del orden de las Psittaciformes  que comprende 14 especies (seis de ellas extintas) de origen americano, habitando desde las selvas de México hasta el noreste de Argentina, aproximadamente. Se alimentan de insectos y bayas y viven en los árboles.




PAVO REAL

Es una especie de ave galliforme  de la familia Phasianidae. 
El pavo real es una especie con un fuerte dimorfismo sexual . Vive aproximadamente 15 años, aunque se conocen casos de especímenes que vivieron en cautiverio más de 20 años.